Beneficios del CBD para la Piel

CBD Aliado de belleza y anti envejecimiento. CBD Para la piel atópica

4/11/20256 min read

BENEFICIOS DEL CBD PARA LA PIEL

* Previene el envejecimiento y la apariciòn de arrugas

* Hidrata y refuerza la barrera cutànea.

* Estimula la producciòn de Colàgeno, mejorando la elasticidad y firmeza de la piel.

* Promueve la regeneraciòn celular y protege del daño ambiental oxidativo.

* Propiedades regenerativas y revitalizantes

* Rico en Oligoelementos y àcidos grasos Omega 3,6 y 9

* Combate la irritaciòn e inflamaciòn de la dermatitis atòpica, psoriasis, ecszema

* Propiedades calmantes de las pieles sensibles( rosàcea)

* Regula la producciòn de sebo y disminuye el acnè.

* Neutraliza el daño causado por los Radicales libres.

CBD , ALIADO DE BELLEZA Y ANTIENVEJECIMIENTO

El CBD se presenta como un aliado esencial en la búsqueda de una piel rejuvenecida y radiante.

La cosmética con CBD no solo revoluciona la industria del cuidado de la piel, sino que ofrece una alternativa natural y efectiva para abordar diversas necesidades dermatológicas.

Hidratación profunda: El CBD tiene propiedades humectantes ,ayuda a retener la humedad en la piel, proporcionando hidrataciòn profunda y duradera, manteniéndola suave y flexible y combatiendo la sequedad cutànea.

Recuperación del equilibrio natural: Contribuye a restablecer el ph de la piel y aborda diversas necesidades dermatológicas. Sus propiedades versátiles, le hacen apto para todo tipo de pieles, convirtiéndolo en un ingrediente esencial para aquellos que buscan potenciar la salud y belleza de su piel de manera integral, favoreciendo una piel más saludable y equilibrada.

Calma y previene irritaciones: Alivia las rojeces y previene la irritación, proporcionando un confort cutáneo duradero.

Protección contra factores externos: Actúa como un escudo protector, preservando la piel de las agresiones externas tales como rayos UVA, rayos UV, Y/O contaminación y protegiendo la piel del daño causado por los radicales libres.

Prevención de imperfecciones: Ayuda a prevenir la aparición de imperfecciones, como el acné e inflamaciones.

Un aliado con la Juventud de tu Piel

En la batalla contra el envejecimiento, el CBD se establece como un potente aliado para nuestra piel:

Potenciando Antioxidantes Naturales: El CBD no solo alberga elevados niveles de antioxidantes, sino que también activa los antioxidantes naturales de nuestra piel. Este impulso colaborativo contribuye a restaurar el brillo natural de la piel. Las vías antioxidantes, al trabajar en conjunto, no solo previenen daños, sino que también desaceleran el proceso de envejecimiento y suavizan la apariencia de las líneas de expresión.

Renovación Celular con CBD: El sistema endocannabinoide desempeña un papel crucial en la regulación de la renovación celular de la piel. Al mejorar este sistema mediante el CBD, aseguramos una renovación celular de calidad. Este proceso reemplaza las células muertas por nuevas, evitando la acumulación excesiva que podría opacar la piel, permitiendo que recupere su resplandor natural.

El Poder de los Antioxidantes Tópicos: La aplicación tópica de antioxidantes de CBD contribuye significativamente a reducir los signos visibles del envejecimiento. Al contrarrestar el daño de los radicales libres y reducir la inflamación, el cuidado cutáneo con cannabidiol se convierte en nuestro complemento visual perfecto contra la aparición de líneas de expresión, falta de luminosidad y rojeces.

Conclusión:

El CBD no sólo ofrece una defensa contra el paso del tiempo, sino que también promueve una revitalización profunda de la piel. Con su capacidad para mejorar la salud celular, estructura de la piel y combatir los estragos del entorno.

Explora tu belleza y descubre la armonía entre la naturaleza y la ciencia para preservar la juventud de tu piel con el poder renovador del CBD.

DERMATITIS ATOPICA Y CBD

La dermatitis atópica, comúnmente conocida como eczema, es una afección cutánea crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por piel seca, picazón intensa, enrojecimiento e inflamación. Aunque existen varios tratamientos disponibles, muchos pacientes buscan alternativas más naturales y menos invasivas. En este contexto, el cannabidiol (CBD), un compuesto no psicoactivo derivado de la planta de cannabis, ha emergido como una opción prometedora para el manejo de la piel atópica.

Este artículo explora la dermatitis atópica y los beneficios del CBD para su tratamiento.

¿Qué es la Piel Atópica?

La piel atópica es una condición inflamatoria crónica que se presenta con brotes de picazón y erupciones cutáneas. A menudo comienza en la infancia, aunque puede aparecer a cualquier edad. Los síntomas pueden variar desde leves hasta severos e incluyen:

- Piel seca y escamosa

- Enrojecimiento e inflamación

- Picazón intensa, que puede interferir con el sueño y la calidad de vida

- Infecciones cutáneas secundarias debido al rascado

Los factores que contribuyen a la dermatitis atópica incluyen predisposición genética, disfunción de la barrera cutánea, factores ambientales , alergias y estrès emocional prolongado.

El estrés aumenta la hormona cortisol, lo que puede provocar brotes de eccema.

Tambièn afecta el sistema inmunológico, haciendo la piel más sensible y reactiva.

Puede desencadenar una respuesta inflamatoria en el cuerpo, lo que puede agravar los síntomas de la dermatitis atópica.

El estrés puede causar picor en la piel, lo que puede empeorar los síntomas de la dermatitis.

Beneficios del CBD para la Piel Atópica

1. Propiedades Anti-Inflamatorias

El CBD es conocido por sus potentes propiedades antiinflamatorias. En la piel atópica, la inflamación es una de las principales causas de los síntomas. El CBD puede ayudar a reducir la inflamación al interactuar con los receptores del sistema endocannabinoide, lo que disminuye la producción de citoquinas proinflamatorias. Esto puede resultar en una reducción del enrojecimiento y la hinchazón asociados con el eczema.

2. Alivio de la Picazón

La picazón es uno de los síntomas más molestos de la dermatitis atópica. El CBD puede ayudar a aliviar esta sensación al actuar sobre los receptores de la piel que regulan la sensación de picazón.a. En el caso de la dermatitis atópica, el CBD de uso tópico actúa inhibiendo la histamina, aliviando el picor. ¿Por qué se produce el picor? Todo se debe a los mastocitos, células inmunitarias que liberan la histamina, responsable de la picazón (prurito). Esta picazón es síntoma de muchas afecciones de la piel, entre ellas, de la dermatitis atópica. Al reducir la actividad de estos receptores, el CBD puede proporcionar un alivio significativo y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición.

3. Hidratación de la Piel

La piel atópica tiende a ser extremadamente seca y escamosa. El CBD tiene propiedades humectantes que pueden ayudar a mantener la piel hidratada. Al mejorar la función de la barrera cutánea, el CBD puede ayudar a retener la humedad y prevenir la sequedad, lo que es crucial para el manejo del eczema.

4. Regulación de la Producción de Sebo

El CBD también puede influir en la producción de sebo, una sustancia oleosa que ayuda a mantener la piel hidratada. En algunas personas con piel atópica, la producción de sebo puede estar alterada. El CBD puede ayudar a equilibrar esta producción, lo que puede ser beneficioso para mantener la salud de la piel.

5. Propiedades Antibacterianas y Antifúngicas

La piel atópica es más susceptible a infecciones bacterianas y fúngicas debido a la ruptura de la barrera cutánea. El CBD ha mostrado propiedades antibacterianas y antifúngicas en estudios preliminares, lo que puede ayudar a prevenir infecciones secundarias en áreas afectadas por eczema.

6. Efectos Calmantes y Relajantes

Además de sus beneficios físicos, el CBD también tiene efectos calmantes que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, factores que a menudo agravan los síntomas de la dermatitis atópica. Al promover un estado de relajación, el CBD puede contribuir tambièn de forma indirecta.

CBD PARA EL ACNE

El acné es una afección de la piel que afecta a muchas personas en todo el mundo. A menudo se asocia con la adolescencia, pero también puede afectar a adultos.

El exceso de producción de sebo es otro factor importante en el desarrollo del acné. El sebo es producido por las glándulas sebáceas de la piel. Cuando se produce en exceso

los folículos pilosos se obstruyen con impurezas en la piel. El resultado es una inflamacion y producción de espinillas, puntos negros y quistes. El cannabidiol, por sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas puede ser un tratamiento potencialmente eficaz para el acné.

Un estudio realizado en 2014 por expertos encontró que el cannabidiol reducía la inflamación de las glándulas sebáceas y regula la producciòn de sebo lo que podría ayudar a prevenir la obstrucción de los poros y reducir la aparición de brotes de acné.

Otro estudio más reciente, de 2019, confirmaba las propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir las bacterias que causan el acné.